En todas las regiones. Se empezará con los trabajadores asistenciales de las áreas COVID y no COVID. Luego, seguirán trabajadores administrativos.
Otro grupo que recibirán dosis de Pfizer serán los mayores de 80 años. De acuerdo a la jefa de Inmunizaciones del Minsa, Gabriela Jiménez, se vacunará a todos aquellos trabajadores que han cumplido seis meses desde que se les aplicó la segunda dosis. Por ahora, dijo, “el plazo de cierre de este corte es de seis días”. Asimismo, explicó que, según el protocolo, existe un orden para la administración de esta dosis de refuerzo. “El grupo uno es el personal asistencial de las áreas COVID y no COVID, y el personal de servicios generales que tiene contacto con las personas y pacientes.
En el grupo dos está el personal administrativo”, detalló a La República.En una siguiente fase, agregó, se continuará con el sector privado y luego se coordinará con los colegios profesionales. Vale recordar que el personal de salud ha recibido, en su mayoría, la vacuna Sinopharm. Ahora será Pfizer o AstraZeneca, aunque por el momento se comenzará con el suero de la empresa estadounidense.También se debe tener en cuenta que el proceso de vacunación se inició el 9 de febrero, precisamente con la primera línea, luego de que arribara el lote de 300 mil dosis del laboratorio chino dos días antes: el primero en llegar al Perú.
Los adultos mayoresLa aplicación de una dosis de refuerzo también se realizará con los adultos mayores de 65 años y con las personas inmunodeprimidas.Con los ciudadanos de 80 a más años, la inmunización se inició el 8 de marzo y, por ese motivo, la administración de esta dosis se realizaría en el mismo orden. Jiménez precisó recientemente que aquellos “que recibieron la vacuna entre marzo y abril serían los primeros candidatos”.
El proceso con ellos comenzaría dentro de unas semanas.Percy Mayta-Tristán, director de Investigación de la Universidad Científica del Sur, indicó que se planteó la aplicación de una dosis de refuerzo luego de encontrar que hay una disminución de la respuesta inmune a partir de los seis meses.